Diseño del blog

News

El Gobierno anuncia ayudas de 2.300 millones para hidrógeno y renovables con fondos europeos.

Tres de las cuatro líneas son nuevas: para hidrógeno verde, almacenamiento y sistemas térmicos limpios, y comunidades energéticas.
Fuente: ElPais.es

  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso cuatro programas de ayudas de 2.300 millones de euros para “para acelerar la transición energética en ámbitos como el hidrógeno verde, la cadena de valor de las energías renovables, un nuevo impulso a las comunidades energéticas y un nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras, y los barrios y pueblos”. Las líneas, que se financiarán con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia puesto en marcha por la UE para acelerar en la salida de la pandemia, estarán gestionadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).

  Algo más de la mitad del dinero (1.200 millones) irá a parar a proyectos de producción y consumo de hidrógeno renovable en clústeres o valles de hidrógeno renovable, un ámbito que, pese a las esperanzas depositadas, camina más lento de lo previsto. “Es un paso más en las ayudas otorgadas hasta ahora para esta tecnología: 300 millones a 30 proyectos pioneros, otros 40 proyectos de cadena de valor con 230 millones y siete proyectos estratégicos IPCEI [proyectos importantes de interés común europeo] con 794 millones”, apuntan desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Otros 750 millones de euros se destinarán a lo que el Ejecutivo denomina “proyectos de cadena de valor renovable”. Es decir, iniciativas encaminadas al desarrollo de una nueva industria de equipos y componentes de energías verdes en España. También para “desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales en energía solar, eólica, bombas de calor, baterías para usos energéticos y electrolizadores para hidrógeno renovable”. Sin embargo, esta partida no es del todo nueva: ya estaba en fase de tramitación.

250 millones más irán a parar a proyectos innovadores de energías renovables y almacenamiento e implantación de sistemas térmicos renovables: “Renovables integradas en la agricultura (agrovoltaica), en infraestructuras (carreteras, puertos, infraestructuras ferroviarias...), en los barrios y pueblos (autoconsumo colectivo y bomba de calor para sustituir climatización fósil)”, explican desde el ministerio. Por último, el Ejecutivo pondrá en marcha una nueva convocatoria de 120 millones de euros para “proyectos piloto singulares” de comunidades energéticas.

“Estamos usando los fondos europeos para modernizar nuestras industrias tradicionales, para traer una nueva generación de factorías y de servicios en clave verde y digital”, ha enfatizado Sánchez. Ahí están, ha dicho, los ejemplos de la fábrica de baterías eléctricas de Navalmoral de la Mata (Extremadura), la planta de componentes para vehículos eléctricos en Motilla del Palancar (Cuenca) o la de Semidynamics Technology Services en Barcelona.

300.000 millones que se encarga
El necesario acelerón en la transición energética no es solo un imperativo ambiental. También es importante en lo económico: España, como el resto de países de la UE, es un claro importador neto de combustibles fósiles. Así que, cualquier medida que reduzca su consumo —aumentando el de energía procedente de fuentes renovables, ya sea electricidad o hidrógeno—, será positiva para la balanza comercial y para el crecimiento.

En su discurso ante la Cámara, Sánchez ha encuadrado estos nuevos incentivos al sector verde en la pérdida de competitividad europea frente a los otros dos grandes bloques económicos mundiales: Estados Unidos y China. 300.000 millones de ahorros del Viejo Continente, ha dicho, van a parar al extranjero. “Con nuestros ahorros, lo que estamos haciendo es financiar el crecimiento de otras economías, fundamentalmente de Estados Unidos, luego compramos sus productos, que sus empresas fabrican y financian y finalmente nos imponen aranceles a la exportación de nuestros bienes y servicios”, ha subrayado.

“Hay que corregir este error”, ha exhortado el presidente del Gobierno, al tiempo que llamaba en emplear todos esos recursos en invertir en Europa, para atraer industrias al continente y generar nuevos empleos vinculados con la transición ecológica y la transformación digital. Sin caer, eso sí, en las “falsas promesas” del proteccionismo..
by Ilde Rubio 25 March 2025
La 12.ª Conferencia Internacional de CSP de China y la Conferencia Anual CSPPLAZA (CPC2025), el evento anual internacional más grande, de mayor nivel y más profesional de la industria de CSP en China, se celebrará con gran éxito en Hangzhou, Zhejiang, del 28 al 29 de mayo de 2025. Desde la apertura de los canales de cooperación, la conferencia ha atraído una amplia atención y un fuerte apoyo de las empresas de la cadena global de la industria de CSP. Hasta la fecha, más de 50 unidades han confirmado su patrocinio, lo que subraya el atractivo e influencia de la conferencia. Co-Hosted By Cosin Solar Technology Co.,Ltd. Dinner Sponsor Cosin Solar Technology Co.,Ltd. Diamond Sponsor Changzhou Royal Tech Solar Thermal Technology Co.,Ltd. Gold Sponsors Shanxi Wojin New Material Co.,Ltd.(Bingsheng Chemical) Inner Mongolia Electric Power Survey&Design Institute Co.,Ltd. Silver Sponsors Lanzhou Dacheng Science&Technology Co.,Ltd. Cambras GmbH(Germany) Material Bag Sponsor Inner Mongolia Baichuan Solar Thermal Technology Co.,Ltd. Badge Lanyard Sponsor Gansu Kaisheng Daming Solar Energy Technology Co.,Ltd. Gift Sponsor Shouhang High-Tech Energy Technology Co.,Ltd. Pen&Paper Sponsor Shandong Aobo Energy Storage Technology Co.,Ltd.Dinner Prize Sponsor Beijing Jiajieneng New Energy-Saving Technology Co.,Ltd. Tea Break Sponsor Jiangsu Feiyue Pump Industry Co.,Ltd. Cooperation Partners Jiangsu Lianchu Energy Technology Co.,Ltd. Lousheng Quality Certification(Shanghai)Co.,Ltd. Shanghai Ciesri Technology Co.,Ltd. Exhibitors 1.Zhejiang Kesheng Technology Co.,Ltd. 2.Changzhou Longteng Solar Thermal Technology Co.,Ltd. 3.Lanzhou Dacheng Science&Technology Co.,Ltd. 4.Inner Mongolia Electric Power Survey&Design Institute Co.,Ltd. 5.Cambras GmbH(Germany) 6.Shanxi Wojin New Material Co.,Ltd.(Bingsheng Chemical) 7.Shouhang High-Tech Energy Technology Co.,Ltd. 8.CSSC New Energy Co.,Ltd. 9.CSSC Chongqing Hydraulic Machinery&Electronics Co.,Ltd. 10.CSSC Shuangwei Intelligent Equipment Co.,Ltd. 11.Beijing Beizhong Steam Turbine&Generator Co.,Ltd. 12.Jiangsu Lianchu Energy Technology Co.,Ltd. 13.Shanxi Leixin Chemical Co.,Ltd. 14.Saint-Gobain Performance Plastics(Shanghai)Co.,Ltd. 15.Dalian Yaopi Glass Co.,Ltd. 16.Beijing Tianrui Xingguang Solar Thermal Technology Co.,Ltd. 17.Shandong Luyang Energy-Saving Materials Co.,Ltd. 18.Robaaru(Shanghai)Trading Co.,Ltd. 19.Gansu Kaisheng Daming Solar Energy Technology Co.,Ltd. 20.Inner Mongolia Baichuan Solar Thermal Technology Co.,Ltd. 21.Lousheng Quality Certification(Shanghai)Co.,Ltd. 22.Jiangsu Zhongzhong Electric Heating Technology Co.,Ltd. 23.Aozhan Industrial Co.,Ltd. 24.Shanghai Lodisen Industrial Automation Equipment Co.,Ltd. 25.Sika(China)Ltd. 26.Beijing Zhiyang Technology Co.,Ltd. 27.Meizhuolun Instruments(Changzhou)Co.,Ltd. 28.Shanxi Jinlan Chemical Co.,Ltd. 29.KROHNE Measurement Instruments(Shanghai)Co.,Ltd. 30.Jiangsu Aidi Mechanical&Electrical Equipment Industry Co.,Ltd. 31.Shandong Huayang Di’er Chemical Co.,Ltd. 32.Zhejiang Wanlong Machinery Co.,Ltd. 33.Wuhan Shengpu Solar Energy Technology Co.,Ltd. 34.Rockwool Fireproof Insulation Materials(Guangdong)Co.,Ltd. 35.Zhejiang Lvchu Technology Co.,Ltd. 36.Shanghai Yahe Valve Industry Complete Set Co.,Ltd. 37.Jiangsu Gaoling New Energy Technology Co.,Ltd. 38.Xinjiang Nitrate Potassium Fertilizer Co.,Ltd. 39.Harbin Electric Group Harbin Power Station Valve Co.,Ltd. 40.Yangzhong Xianglong Electrical Appliance Co.,Ltd. 41.Shuanglun Special Valve Manufacturing Group Co.,Ltd. 42.Endress+Hauser(China)Automation Co.,Ltd. 43.Hangzhou Hikvision Digital Technology Co.,Ltd. 44.Tapu(Shanghai)Automation Instrument Co.,Ltd. 45.Kenzor(Jiangsu)Transmission Co.,Ltd. 46.Shandong Changxiao New Material Technology Co.,Ltd. 47.Shanghai Ciesri Technology Co.,Ltd. Antecedentes de la conferencia Desde que China comenzó a planificar su primer proyecto de demostración de CSP en 2003, la industria de la CSP ha experimentado más de dos décadas de desarrollo. Hoy en día, se enfrenta a uno de los entornos externos más complejos y dinámicos de su historia. El mercado eléctrico está evolucionando rápidamente, con la conformación de un mercado eléctrico nacional unificado. La construcción de mercados spot de electricidad se ha acelerado significativamente, a medida que las energías renovables avanzan hacia la plena participación en las transacciones del mercado. Se está configurando un sistema de mercado eléctrico multinivel que integra mercados de servicios a medio y largo plazo, spot y auxiliares. Esta tendencia evolutiva está moldeando cada vez más la trayectoria de la industria de la CSP. ¿Cómo puede la CSP demostrar mejor su competitividad? ¿Cómo puede respaldar de forma más eficaz la construcción de un nuevo sistema eléctrico? ¿Cómo puede lograr un mayor reconocimiento en el mercado? La respuesta reside en acelerar la evolución: redefinir la competitividad mediante la adaptación continua para asegurar el éxito futuro. Desde ser fuentes de energía independientes en los primeros proyectos de demostración de China, hasta servir como recursos flexibles en proyectos integrados de energía eólica, solar y térmica, hasta las nuevas políticas que promueven proyectos integrados en Mongolia Interior y programas piloto de CSP independientes en Qinghai, estas iniciativas reflejan los esfuerzos proactivos de la industria para impulsar el desarrollo sostenible a gran escala a través de la evolución. En 2025, numerosos proyectos integrados de energía eólica, solar y térmica entrarán en operación, y los modelos de Mongolia Interior y Qinghai pasarán a la fase práctica. Mientras tanto, se establecerá inicialmente el mercado eléctrico nacional unificado. En este momento crucial, los organizadores de la 12.ª Conferencia Internacional de CSP de China y la Reunión Anual de CSPPLAZA invitan a líderes gubernamentales, expertos de la industria, inversores, desarrolladores, institutos de diseño, contratistas EPC, universidades e instituciones de investigación a reunirse en Hangzhou para deliberar sobre el tema de la conferencia: "Redefiniendo la competitividad a través de la evolución".
by Ilde Rubio 17 March 2025
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico impulsará el despliegue de esta tecnología a gran escala con la cofinanciación de inversiones hasta en un 85% El programa favorecerá la descarbonización del sistema eléctrico al posibilitar una mayor penetración de las energías renovables – La Comisión Europea ha aprobado hoy un nuevo esquema de ayudas que permitirá a España el despliegue del almacenamiento de energía eléctrica a gran escala, tanto en hibridación con instalaciones de energías renovables como stand-alone y térmico. Se trata de un programa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) que se dotará con 700 millones de euros y favorecerá el proceso de descarbonización del sistema eléctrico con la expansión de tecnologías fundamentales para la integración de las energías renovables. La convocatoria consistirá en subvenciones directas para la cofinanciación, hasta en un 85%, de inversiones en instalaciones de almacenamiento de energía y se realizará a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) con cargo a los fondos europeos del Programa Plurirregional FEDER 2021-2027. Se prevé que puedan financiarse entre 80 y 120 proyectos, que deberán estar finalizados antes de que concluya 2029. Teniendo en consideración los ratios de ayuda concedida por MW de almacenamiento en convocatorias anteriores, podrían esperarse 2,5-3,5 GW de nueva capacidad. Este impulso decisivo al desarrollo del almacenamiento energético contribuirá a asegurar la transformación del sistema energético para que sea más flexible, robusto y resiliente. Con el refuerzo de esta tecnología se logrará además una mayor penetración de las fuentes de energías renovables en el sistema eléctrico español, ya que el almacenamiento actúa como un elemento habilitador de las mismas. Asimismo, se espera que el aumento de este tipo de instalaciones reduzca los costes del sistema en los mercados de capacidad, así como en los precios de la regulación secundaria y terciaria del sistema eléctrica. El Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en su actualización, de 25 de septiembre de 2024, incide en la importancia del almacenamiento energético para garantizar el suministro eléctrico, la calidad del mismo y reducir la dependencia de los combustibles fósiles en un entorno con mayor integración de energías renovables. La Medida 1.5. destaca la importancia del almacenamiento energético como una tecnología clave, “tanto por la posibilidad de desplazar la generación a los momentos en que sea necesaria, como por su capacidad de proveer otros servicios complementarios a la red”. Consulta pública previa Hasta el viernes 21 de marzo el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) mantiene abierta la Consulta pública previa sobre la propuesta de convocatoria de ayudas para el almacenamiento energético con fondos FEDER 21-27 en su página web, donde se expone el objetivo de la iniciativa, que supondrá un paso decisivo en el apoyo institucional al desarrollo del almacenamiento. Estas ayudas se suman a los programas de apoyo al almacenamiento energético activados por el Gobierno gracias a los fondos NextGenEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), por valor de más de 600 millones de euros..
by Ilde Rubio 14 March 2025
El fuerte viento puede causar graves daños en las plantas termosolares, principalmente en el campo solar. Son miles de metros cuadrados de espejos que en muchas ocasiones, por su ángulo de posición, se enfrentan a la fuerza del viento en las peores condiciones. Pero existen medidas técnicas y operativas para evitar daños en las instalaciones en esas circunstancias. En el diseño de estas plantas, a veces se construyen taludes en los límites del campo solar, en la dirección del movimiento de los espejos; esto protege en gran medida aprovechando el factor aerodinámico. Todas las plantas termosolares poseen una gran cantidad de equipos que nos informan de las condiciones meteorológicas del momento, velocidad y dirección del viento, radiación solar, ...etc. Operacionalmente, y como medida de protección, asociada a la velocidad y dirección del viento, nuestro sistema de control distribuido puede enviar automáticamente el campo solar a "posición segura" ante determinados valores, puntuales y/o mantenidos. Esta son parte de las protecciones de que disponemos, pero hay que tener presente: - Mantener debidamente todos los equipos e instalaciones. - Nunca "bypasear" o dejar elementos de seguridad fuera de servicio bajo ninguna razón. - Mantener la planta limpia y bien arranchada (el viento en elementos sueltos en altura son un importante foco de riesgo). - Evitar que el personal de planta trabaje o se desplace por el exterior durante condiciones climatológicas no seguras. - ...sobretodo...Sentido Común
by Ilde Rubio 7 March 2025
Hace ya años que las empresas de selección de personal irrumpieron el mercado laboral español, desplazando poco a poco a los recursos internos de las empresas en una de sus funciones...la búsqueda de candidatos. Estas empresas se han ido especializando en los procesos de selección (o preselección, al final la empresa contratante tiene la última palabra sobre los candidatos presentados), y sobretodo en mantener una cartera de posibles candidatos lo mas amplia posible, lo que requiere un trabajo constante, solo accesible a grandes empresas que mantienen un flujo continuo de bajas e incorporaciones. Para las personas en búsqueda activa de empleo son una herramienta muy potente, permiten acceder a procesos de selección y vacantes de forma casi inmediata. En este artículo se pretende hacer un listado con las mejores empresas que realizan esta función en el sector industrial en España, para poner en valor su función y facilitar a los candidatos (desempleados y empleados que quieren mejorar su status actual) encontrar el ese trabajo que mejore sus vidas. Si conoces alguna empresa recomendable que no aparezca en este listado, háznoslo saber para compartir y si eres una empresa que busca cubrir alguna posición en el sector industrial, envíanos la información: ilde@totalsolar360.com Empresas de reclutamiento recomendadas IPROCEL: es una multinacional española especializada en la prestación de servicios de ingeniería y construcción de plantas de generación, subestaciones, y plantas industriales. Web: https://www.iprocel.com/es ROBERT WALTERS: Consultora global de reclutamiento especializada en la búsqueda de talento altamente cualificado, ayudando a empresas y candidatos a alcanzar su máximo potencial. Web:https://www.robertwalters.es/ RDT: es una empresa innovadora cuyo ámbito de actuación es el desarrollo de proyectos de ingeniería avanzados, participando en proyectos de alto componente tecnológico donde aporta flexibilidad en la estrategia de externalización de grandes clientes. Web: https://www.rdtingenieros.com/ CATENON: Consultora global de búsqueda de talento, especializada en la identificación y atracción de profesionales altamente cualificados en diversos sectores y geografías. Web: https://www.catenon.com/ EMIATOMO: empresa especializada en el ámbito de la puesta en marcha, un grupo de técnicos con amplia experiencia decidió formar esta empresa. Web: https://www.emiatomo.com/es/ WE HUNT: Especialista en búsqueda de talento y reclutamiento, utilizando metodologías innovadoras y tecnología avanzada para encontrar a los mejores candidatos para cada puesto. Web: https://we-hunt.es/ ROC INDUSTRIAL: Consultoría de Ingeniería y reclutamiento de técnicos expertos en plantas industriales en todo el mundo. Movilización de expertos técnicos. Ingeniería de un futuro verde. Web: https://roc-industrial.com/es/ MICHAEL PAGE: Líder mundial en consultoría de selección y búsqueda de talento, proporcionando soluciones personalizadas y eficaces para empresas y profesionales. Web: https://www.michaelpage.es/ RINA: especialistas en soluciones para pruebas, inspección, certificación e ingeniería en una amplia variedad de mercados, incluyendo, entre otros, el marítimo, energía y movilidad, bienes inmuebles e infraestructura, espacio y defensa, e industria 4.0. Web: https://www.rina.org/es HAYS: Consultora de selección y reclutamiento especializada en la identificación y atracción de talento para empresas de diversos sectores y geografías. Web: https://www.hays.es/ MMYPEM: Amplia trayectoria internacional que les ha permitido la creación de distintas sedes a lo largo del planeta, actualmente cubriendo España, Marruecos, Israel, Kuwait, Chile y Sudáfrica. Aún así MMYPEM siempre estará presente allá donde su clientela quiera contar con sus servicios. Web: https://mmypem.com/
by Ilde Rubio 1 March 2025
Fuente: Atalayar.com Los documentos firmados son un paso importante para la fiabilidad de la red eléctrica de ambos países, lo que mejorará el rendimiento y abrirá perspectivas de intercambio de energía En busca de la independencia energética, Marruecos y Mauritania cooperarán en materia energética. Dicho proyecto se enmarca en la Iniciativa Real Atlántica impulsada por el rey de Marruecos, Mohamed VI, cuyo destino es la integración africana y la cooperación Sur-Sur. En un paso más hacia la consolidación de las relaciones entre Mauritania y Marruecos, el director general de la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), Tarik Hamane, y el director general de la Sociedad Mauritana de Electricidad (SOMELEC), Sidi Salem Mohaned Elabd, en presencia del embajador de Marruecos en Mauritania, Hamid Chabar, se reunieron en la capital de Mauritania, Nuakchot, para firmar un acuerdo para el desarrollo y la puesta en marcha de la interconexión eléctrica. El desarrollo del plan de interconexión eléctrica Marruecos-Mauritania es un avance histórico que fortalecerá aún más la fiabilidad de las redes eléctricas de ambos Estados, significará una mejoría del rendimiento y favorecerá el intercambio de energético entre Marruecos, Mauritania, Europa y África occidental en el marco del Pool Eléctrico de África Occidental (WAPP), cuyo objetivo principal de WAPP es asegurar el suministro de energía segura a los países miembros. Esta unión de líneas eléctricas favorecerá el establecimiento de la creación de una red energética segura en la región, un proyecto que se propuso en 1999, pero que no comenzó hasta el año 2006 tras la 29ª Cumbre de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), y en el cual están involucrados más de 14 países de la costa atlántica del continente, los cuales producen más de 14.000 millones de kilovatios hora. Curiosamente todos los países que están implicados son los que forman parte del nuevo gasoducto que unirá Marruecos con Nigeria. “El proyecto sellará un paso que reflejará una nueva realidad en el sistema eléctrico mauritano, abrirá horizontes prometedores entre los dos países y mejorará sus capacidades para comunicarse con los mercados europeos y africanos”, comentó Tarik Hamane a la Agencia de Prensa del Maghreb. “El proyecto mejorará las capacidades y creará un mercado entre los dos países”, añadió. Para Mauritania, estos acuerdos suponen un avance histórico, puesto que es el país de la CEDEAO con los precios de la energía más cara. Con lo cual, la asociación energética con Marruecos supondrá una drástica bajada de los costes de la energía y, por ende, una mejor calidad de vida para los ciudadanos de la República Islámica de Mauritania. Además, este plan facilitará que se logre el objetivo de producir la mitad de la energía del país mediante energías renovables para 2030. A través de esta iniciativa, ambas Administraciones esperan que el sector energético genere grandes oportunidades económicas en la región tanto de desarrollo como laborales. Para el Ejecutivo marroquí, este plan, unido a la inversión de más de 27.000 millones de dirhams en los próximos cinco años, trabajará para la integración entre las dos redes eléctricas y mejorar la experiencia y el intercambio entre ambos países.
by Félix Manuel León 21 February 2025
Fuente: Félix Manuel León Las primeras salas de control en centrales térmicas eran espacios llenos de paneles analógicos, luces, botones y registros en papel. Los operadores dependían de su experiencia y rondas de inspección para ajustar equipos y reaccionar a cambios en la planta. 📈 El salto al DCS: Una nueva forma de operar Con la llegada de los Sistemas de Control Distribuido (DCS), la operación dio un giro radical: ✅ Monitoreo centralizado 🖥️: Toda la información de la planta en pantallas, eliminando registros manuales. ✅ Automatización de procesos ⚙️: Menos ajustes manuales, más control automático de válvulas, bombas y turbinas. ✅ Análisis de tendencias 📊: Posibilidad de anticipar fallos gracias al historial de datos y alarmas configuradas. Hoy en día, en plantas termosolares, el DCS es el cerebro de la operación, permitiendo una gestión más eficiente de la captación solar, el almacenamiento térmico y la producción de electricidad. 🔍 ¿Qué viene después? Aunque el DCS sigue siendo el pilar, las nuevas tecnologías ya están llamando a la puerta: 🟢 Big Data: Manejo de grandes volúmenes de información en tiempo real para mejorar la toma de decisiones. 🟢 Inteligencia Artificial: Algoritmos capaces de optimizar el control, predecir fallos y mejorar la eficiencia operativa. ⚡ ¿Estamos listos para una sala de control completamente autónoma?
by Ilde Rubio 18 February 2025
El 31 de enero de 2025, se publicó el Libro Azul de la industria de energía solar de concentración de China 2024 (en adelante, el “Libro Azul”). El “Libro Azul” fue compilado conjuntamente por la Alianza Solar Térmica de China (CSTA), el Comité Profesional de Energía Solar de Concentración de la Sociedad de Energía Renovable de China (CRES) y el Centro de Servicios de Tecnología Solar Térmica de Zhongguancun Xinyuan, revisado por el Comité de Expertos de la CSTA y aprobado para su publicación por He Yaling, presidente del Comité de Expertos de la CSTA y académico de la Academia de Ciencias de China. Según el Departamento de Energías Nuevas y Renovables de la Administración Nacional de Energía (NEA), el “Libro Azul” compilado por CSTA proporciona valiosos datos de apoyo y referencias para el desarrollo de la industria de energía solar de concentración (CSP) de China y contribuye en gran medida al desarrollo saludable y sostenible de la industria de las energías renovables. En el “Libro Azul” se afirma que, en 2024, la industria CSP de China logró avances significativos, la capacidad instalada de las plantas CSP siguió aumentando, el alcance de aplicación de las tecnologías CSP se hizo cada vez más amplio y el número de empresas involucradas en la cadena industrial CSP aumentó de manera constante. La Ley de Energía de la República Popular China, vigente para su implementación a partir del 1 de enero de 2025, establece claramente que China tomará medidas activas para desarrollar la industria CSP, sentando una base sólida para el desarrollo sostenible de la industria CSP. En 2024, los gobiernos nacional y local de China promulgaron una serie de políticas para promover el desarrollo de la industria CSP y las tecnologías CSP. Según el “Libro Azul”, a finales de 2024, la capacidad instalada total de las plantas de CSP terminadas alcanzó los 838,2 MW, lo que representa el 10,6 % de la capacidad total de energía solar instalada en el mundo. Según las estadísticas de CSTA, actualmente hay 34 proyectos de CSP en construcción en China, con una capacidad instalada total de 3.300 MW, y 37 proyectos de CSP planificados, con una capacidad instalada total de aproximadamente 4.800 MW. Según las estadísticas de CSTA, entre la capacidad instalada acumulada de las plantas CSP en China, la capacidad instalada de las plantas CSP de torre de sales fundidas representa aproximadamente el 57,4%, la capacidad instalada de las plantas CSP de cilindro-parabólico de aceite térmico representa aproximadamente el 22,7%, la capacidad instalada de las plantas CSP lineales de Fresnel con sales fundidas representa aproximadamente el 19,9% y la capacidad instalada de las plantas CSP de CO₂ supercrítico representa aproximadamente el 0,02%. Entre la capacidad instalada acumulada global de las plantas de CSP, la capacidad instalada de las plantas de energía solar representa aproximadamente el 21,63 %, la capacidad instalada de las plantas de CSP de cilindros parabólicos representa aproximadamente el 73,76 % y la capacidad instalada de las plantas de CSP lineales de Fresnel representa aproximadamente el 4,61 %. En términos de cadena industrial, el “Libro Azul” contiene información sobre alrededor de 440.000 empresas involucradas en la cadena industrial de CSP, que se puede buscar en función de los cinco elementos siguientes: nombre de la empresa, alcance comercial, perfil de la empresa, productos de marca y existencia corporativa (los resultados de la búsqueda solo muestran compañías nacionales de responsabilidad limitada y sociedades anónimas, excluyendo otros tipos de organizaciones como las empresas privadas). Estas empresas incluyen alrededor de 14.000 empresas estatales, alrededor de 421.000 empresas privadas, alrededor de 3.000 empresas con inversión extranjera, 23.500 pequeñas y microempresas y alrededor de 16.800 empresas con información de patentes relacionadas con la generación de energía solar térmica. En términos de progreso tecnológico, el “Libro Azul” proporciona información sobre proyectos nacionales de ciencia y tecnología relacionados con la CSP en China. En 2024, se puso en funcionamiento con éxito el primer grupo electrógeno termoeléctrico solar de CO₂ supercrítico del mundo, lo que marca que la tecnología CSP de cuarta generación de China ha alcanzado el nivel líder internacional. Además, China ha logrado muchos logros innovadores en campos relacionados, como la tecnología de almacenamiento de energía en sales fundidas y los sistemas eficientes de concentración solar y absorción de calor, completó su primer circuito de prueba para colectores cilindro-parabólicos de sales fundidas de gran apertura y logró logros sucesivos en el desarrollo y fabricación independientes de todos los materiales y equipos clave en toda la cadena industrial. Además, la tecnología de operación y mantenimiento de las centrales eléctricas de China siguió mejorando, y la generación total de electricidad de las primeras ocho plantas CSP de demostración alcanzó un nuevo máximo, con un aumento interanual del 6,71 %. El progreso tecnológico ha sentado una base sólida para reducir costos y mejorar la eficiencia en la industria CSP. Wang Zhifeng, editor en jefe del “Libro Azul 2024” e investigador del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Academia de Ciencias de China, expresó que, en las condiciones nacionales actuales, el desarrollo de la industria CSP de China ha mostrado una tendencia de desarrollo única. La CSP se está integrando cada vez más con otras fuentes de energía renovables, como la fotovoltaica y la eólica, formando un patrón de suministro de energía complementario de múltiples energías que puede mejorar la utilización de la energía. A medida que la capacidad instalada aumente continuamente, las características únicas de la CSP, como la limpieza y la estabilidad, se volverán gradualmente más prominentes. Como afirmó Tao Wenquan, académico de la Academia de Ciencias de China, la CSP es una tecnología eficaz para garantizar la seguridad energética; En los últimos años, la tecnología CSP ha progresado rápidamente, su costo ha disminuido rápidamente y se espera que se convierta en una de las principales fuentes de energía. El “Libro Azul” propone objetivos y recomendaciones para el desarrollo de la industria CSP de China. La versión en inglés del “Libro Azul” se publicará a principios de marzo de 2025. Fuente: China Solar Thermal Alliance
by Ilde Rubio 18 February 2025
Uno de los científicos mas icónicos en la historia de la humanidad, Albert Einstein, tuvo un papel primordial en el descubrimiento y posterior desarrollo de lo que hoy es la "tecnología fotovoltaica". El nexo de unión entre el científico y la tecnología es El efecto fotoeléctrico (que consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética, luz visible o ultravioleta, en general). Aunque ese efecto fue descubierto por el físico alemán Heinrich Hertz en 1887, quien tampoco había observado esta cualidad de algunos materiales por primera vez, este había sido Alexandre Edmon Bequerel; observando el incremento de corriente que causaba la exposición a la luz de uno de los electrodos (con solo 19 años de edad). Fue Einstein quien postuló la explicación de este efecto, valiéndole el premio Nobel en 1921.
by A. Jacobs 4 February 2025
"..No quiero que mis hijos caminen entre placas solares recibiendo todas las emisiones..", son las palabras en una emisora de radio de nivel nacional, de un miembro de la plataforma que lucha contra la instalación de un gran proyecto fotovoltaico en Castilla-León. Esta persona, con educación universitaria en la rama sanitaria, no solo opina de algo de lo que no tiene muchos conocimientos (deporte nacional últimamente), sino que practica un activismo radical del que los medios actuales dan soporte y altavoz si cumple una premisa, ser víctima o supuesta víctima de algo...se tenga o no razón...o directamente sea absurdo. Los proyectos de energías renovables, como todos en este país, tienen que cumplir una serie de requisitos en su diseño, normas en su ejecución y controles durante su normal operación; pero como ocurre en muchas actividades existen malos profesionales, políticos corruptos y demás personajes que ensucian el trabajo de los buenos profesionales, que en inmensa mayoría, hacen crecer con su esfuerzo este sector. En esta atmósfera es importantísimo que los ciudadanos estén informados, que tengan un mínimo de conocimientos sobre energías renovables, medio ambiente, ecología,...conceptos que oímos cientos de veces todos los días y que van a condicionar nuestra vida, o lo están haciendo ya. Por tanto es clave que esa información sea objetiva y veraz, para apoyar o confrontar con aquellos proyectos que nos parezcan injustos. Pero, ¿qué ocurre si los propios medios/profesionales no cumplen esa misión formativa o directamente no saben de lo que hablan?, mal asunto. Un portal de internet sobre ecologismo, que se jacta de ser uno de los mas visitados del país, publicaba recientemente un artículo sobre la planta termosolar de Crescent Dunes en Estados Unidos, donde resumiendo dicen que es: "...un proyecto fotovoltaico, que absorbe suficiente calor para que unas turbinas de vapor giraran y almacenaran la energía en forma de sal fundida.."...¿proyecto fotovoltaico?, ¿varias turbinas?, ¿las turbinas girando almacenan la energía en forma de sal fundida?,...
by Ilde Rubio 29 January 2025
Dos empresas, Larsen & Toubro y POWERCHINA, seleccionadas como contratistas preferidos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto, que se construirá en Abu Dhabi, también selecciona a Jinko Solar y JA Solar como proveedores preferidos de módulos solares fotovoltaicos (PV) y a CATL como proveedor preferido para el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para el proyecto combinado de energía solar y BESS, el más grande del mundo. Masdar, en colaboración con EWEC, está desarrollando el primer proyecto combinado de energía solar y BESS a gigaescala "las 24 horas" del mundo, capaz de entregar 1 GW de energía limpia continua. Abu Dhabi Future Energy Company PJSC – Masdar, líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, anunció hoy proveedores y contratistas preferidos para apoyar el desarrollo del primer proyecto a gran escala del mundo a gigaescala "las 24 horas", que combinará energía solar fotovoltaica (PV) y Almacenamiento en baterías para suministrar energía renovable ininterrumpida. JA Solar y Jinko Solar, dos de los proveedores de módulos fotovoltaicos más grandes del mundo, y CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo y un proveedor líder de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), son proveedores preferidos para el proyecto, anunció Masdar hoy en la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi. (ADSW). Larsen & Toubro y POWERCHINA han sido seleccionados como contratistas preferidos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto, que se construirá en Abu Dhabi.
More posts
Share by: