Diseño del blog

News

La mayor solar del mundo anuncia un tsunami de despidos: se deshará de un tercio de su plantilla.

  La china Longi Green toma esta decisión tras ver como sus ingresos caen un 44%.

Fuente: El Economista.es

    Longi Green, el gigante chino de energía fotovoltaica, está despidiendo a un tercio de las 80.000 personas que componen su plantilla, según Bloomberg. La renovable busca recortar su estructura de costes ante un entorno marcado por la competencia extrema y una guerra de precios. La medida apuntala los recortes de empleo que Longi comenzó en noviembre, cuando empezó a echar a miles de personas.

Más allá de los problemas de exceso de capacidad y competencia, ha habido otros obstáculos para Longi y el sector en China. Muchas firmas han visto retrasadas sus exportaciones a Estados Unidos por posibles casos de trabajo forzoso en la región de Xinjiang. Longi vio cómo su empresa conjunta estadounidense en Ohio, que construyó con un socio, se encontraba en serios problemas de escrutinio tras las tensiones políticas entre Pekín y Washington.

Sin embargo, aunque las empresas chinas se encuentran con el problema 'extra' del escrutinio de EEUU, el sector en su conjunto vive un momento complicado. Al margen de una reducción de precios del 50% por parte de las firmas chinas, que están sufriendo en sus propias carnes el impacto de esta ofensiva, hay otros problemas que están sacudiendo el sector. Por un lado, una caída de los precios de la energía, mezclada con unos altos tipos de interés y una lentitud en los permisos de sus proyectos. Un tormenta perfecta sobre su rentabilidad que se está cebando con toda la industria renovable pero, en particular, con la solar.

Para Longi, las presiones financieras hicieron que sus ingresos netos cayeran un 44% a 2.520 millones de yuanes (350 millones de dólares) en el tercer trimestre de 2023. El presidente de la empresa, Li Zhenguo, dijo en octubre que la empresa "cometió un error" al no ser lo suficientemente agresiva en precios. competencia con sus pares y era probable que no alcanzara su objetivo de envío anual. Las acciones de la compañía han caído alrededor de un 70% desde su máximo en 2021.

Aunque no son solo las empresas chinas las que han cambiado por completo su enfoque hacia los despidos dada la caída de los ingresos. SolarEdge, por ejemplo, también anuncio la marcha del 16% de su fuerza laboral es decir, despidió a 900 empleados a comienzos de 2024. Aurora también ha despido al 20% de su plantilla y Enphase Energy al 10% . Una fórmula recurrente dados los problemas que atraviesa el sector.

Longi es la empresa líder a nivel mundial en fabricación de paneles solares, con cerca del 20% de todo el mercado bajo su dominio. Junto con otras empresas chinas como Jinko, Trina Solar o AeSolar, las firmas chinas son las dominadoras absolutas con al menos el 80% del mercado controlado por ellas. Además de los problemas tradicionales que han atravesado las compañías de todo el mundo, con mayores tipos de interés, mayores costes y problemas con sus proyectos, las firmas chinas han bajado los precios de sus paneles un 50% para incrementar aun más su cuota de mercado. Aprovechando así el momento de debilidad de la industria en todo el mundo.
by Félix Manuel León 21 February 2025
Fuente: Félix Manuel León Las primeras salas de control en centrales térmicas eran espacios llenos de paneles analógicos, luces, botones y registros en papel. Los operadores dependían de su experiencia y rondas de inspección para ajustar equipos y reaccionar a cambios en la planta. 📈 El salto al DCS: Una nueva forma de operar Con la llegada de los Sistemas de Control Distribuido (DCS), la operación dio un giro radical: ✅ Monitoreo centralizado 🖥️: Toda la información de la planta en pantallas, eliminando registros manuales. ✅ Automatización de procesos ⚙️: Menos ajustes manuales, más control automático de válvulas, bombas y turbinas. ✅ Análisis de tendencias 📊: Posibilidad de anticipar fallos gracias al historial de datos y alarmas configuradas. Hoy en día, en plantas termosolares, el DCS es el cerebro de la operación, permitiendo una gestión más eficiente de la captación solar, el almacenamiento térmico y la producción de electricidad. 🔍 ¿Qué viene después? Aunque el DCS sigue siendo el pilar, las nuevas tecnologías ya están llamando a la puerta: 🟢 Big Data: Manejo de grandes volúmenes de información en tiempo real para mejorar la toma de decisiones. 🟢 Inteligencia Artificial: Algoritmos capaces de optimizar el control, predecir fallos y mejorar la eficiencia operativa. ⚡ ¿Estamos listos para una sala de control completamente autónoma?
by Ilde Rubio 18 February 2025
El 31 de enero de 2025, se publicó el Libro Azul de la industria de energía solar de concentración de China 2024 (en adelante, el “Libro Azul”). El “Libro Azul” fue compilado conjuntamente por la Alianza Solar Térmica de China (CSTA), el Comité Profesional de Energía Solar de Concentración de la Sociedad de Energía Renovable de China (CRES) y el Centro de Servicios de Tecnología Solar Térmica de Zhongguancun Xinyuan, revisado por el Comité de Expertos de la CSTA y aprobado para su publicación por He Yaling, presidente del Comité de Expertos de la CSTA y académico de la Academia de Ciencias de China. Según el Departamento de Energías Nuevas y Renovables de la Administración Nacional de Energía (NEA), el “Libro Azul” compilado por CSTA proporciona valiosos datos de apoyo y referencias para el desarrollo de la industria de energía solar de concentración (CSP) de China y contribuye en gran medida al desarrollo saludable y sostenible de la industria de las energías renovables. En el “Libro Azul” se afirma que, en 2024, la industria CSP de China logró avances significativos, la capacidad instalada de las plantas CSP siguió aumentando, el alcance de aplicación de las tecnologías CSP se hizo cada vez más amplio y el número de empresas involucradas en la cadena industrial CSP aumentó de manera constante. La Ley de Energía de la República Popular China, vigente para su implementación a partir del 1 de enero de 2025, establece claramente que China tomará medidas activas para desarrollar la industria CSP, sentando una base sólida para el desarrollo sostenible de la industria CSP. En 2024, los gobiernos nacional y local de China promulgaron una serie de políticas para promover el desarrollo de la industria CSP y las tecnologías CSP. Según el “Libro Azul”, a finales de 2024, la capacidad instalada total de las plantas de CSP terminadas alcanzó los 838,2 MW, lo que representa el 10,6 % de la capacidad total de energía solar instalada en el mundo. Según las estadísticas de CSTA, actualmente hay 34 proyectos de CSP en construcción en China, con una capacidad instalada total de 3.300 MW, y 37 proyectos de CSP planificados, con una capacidad instalada total de aproximadamente 4.800 MW. Según las estadísticas de CSTA, entre la capacidad instalada acumulada de las plantas CSP en China, la capacidad instalada de las plantas CSP de torre de sales fundidas representa aproximadamente el 57,4%, la capacidad instalada de las plantas CSP de cilindro-parabólico de aceite térmico representa aproximadamente el 22,7%, la capacidad instalada de las plantas CSP lineales de Fresnel con sales fundidas representa aproximadamente el 19,9% y la capacidad instalada de las plantas CSP de CO₂ supercrítico representa aproximadamente el 0,02%. Entre la capacidad instalada acumulada global de las plantas de CSP, la capacidad instalada de las plantas de energía solar representa aproximadamente el 21,63 %, la capacidad instalada de las plantas de CSP de cilindros parabólicos representa aproximadamente el 73,76 % y la capacidad instalada de las plantas de CSP lineales de Fresnel representa aproximadamente el 4,61 %. En términos de cadena industrial, el “Libro Azul” contiene información sobre alrededor de 440.000 empresas involucradas en la cadena industrial de CSP, que se puede buscar en función de los cinco elementos siguientes: nombre de la empresa, alcance comercial, perfil de la empresa, productos de marca y existencia corporativa (los resultados de la búsqueda solo muestran compañías nacionales de responsabilidad limitada y sociedades anónimas, excluyendo otros tipos de organizaciones como las empresas privadas). Estas empresas incluyen alrededor de 14.000 empresas estatales, alrededor de 421.000 empresas privadas, alrededor de 3.000 empresas con inversión extranjera, 23.500 pequeñas y microempresas y alrededor de 16.800 empresas con información de patentes relacionadas con la generación de energía solar térmica. En términos de progreso tecnológico, el “Libro Azul” proporciona información sobre proyectos nacionales de ciencia y tecnología relacionados con la CSP en China. En 2024, se puso en funcionamiento con éxito el primer grupo electrógeno termoeléctrico solar de CO₂ supercrítico del mundo, lo que marca que la tecnología CSP de cuarta generación de China ha alcanzado el nivel líder internacional. Además, China ha logrado muchos logros innovadores en campos relacionados, como la tecnología de almacenamiento de energía en sales fundidas y los sistemas eficientes de concentración solar y absorción de calor, completó su primer circuito de prueba para colectores cilindro-parabólicos de sales fundidas de gran apertura y logró logros sucesivos en el desarrollo y fabricación independientes de todos los materiales y equipos clave en toda la cadena industrial. Además, la tecnología de operación y mantenimiento de las centrales eléctricas de China siguió mejorando, y la generación total de electricidad de las primeras ocho plantas CSP de demostración alcanzó un nuevo máximo, con un aumento interanual del 6,71 %. El progreso tecnológico ha sentado una base sólida para reducir costos y mejorar la eficiencia en la industria CSP. Wang Zhifeng, editor en jefe del “Libro Azul 2024” e investigador del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Academia de Ciencias de China, expresó que, en las condiciones nacionales actuales, el desarrollo de la industria CSP de China ha mostrado una tendencia de desarrollo única. La CSP se está integrando cada vez más con otras fuentes de energía renovables, como la fotovoltaica y la eólica, formando un patrón de suministro de energía complementario de múltiples energías que puede mejorar la utilización de la energía. A medida que la capacidad instalada aumente continuamente, las características únicas de la CSP, como la limpieza y la estabilidad, se volverán gradualmente más prominentes. Como afirmó Tao Wenquan, académico de la Academia de Ciencias de China, la CSP es una tecnología eficaz para garantizar la seguridad energética; En los últimos años, la tecnología CSP ha progresado rápidamente, su costo ha disminuido rápidamente y se espera que se convierta en una de las principales fuentes de energía. El “Libro Azul” propone objetivos y recomendaciones para el desarrollo de la industria CSP de China. La versión en inglés del “Libro Azul” se publicará a principios de marzo de 2025. Fuente: China Solar Thermal Alliance
by Ilde Rubio 18 February 2025
Uno de los científicos mas icónicos en la historia de la humanidad, Albert Einstein, tuvo un papel primordial en el descubrimiento y posterior desarrollo de lo que hoy es la "tecnología fotovoltaica". El nexo de unión entre el científico y la tecnología es El efecto fotoeléctrico (que consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética, luz visible o ultravioleta, en general). Aunque ese efecto fue descubierto por el físico alemán Heinrich Hertz en 1887, quien tampoco había observado esta cualidad de algunos materiales por primera vez, este había sido Alexandre Edmon Bequerel; observando el incremento de corriente que causaba la exposición a la luz de uno de los electrodos (con solo 19 años de edad). Fue Einstein quien postuló la explicación de este efecto, valiéndole el premio Nobel en 1921.
by A. Jacobs 4 February 2025
"..No quiero que mis hijos caminen entre placas solares recibiendo todas las emisiones..", son las palabras en una emisora de radio de nivel nacional, de un miembro de la plataforma que lucha contra la instalación de un gran proyecto fotovoltaico en Castilla-León. Esta persona, con educación universitaria en la rama sanitaria, no solo opina de algo de lo que no tiene muchos conocimientos (deporte nacional últimamente), sino que practica un activismo radical del que los medios actuales dan soporte y altavoz si cumple una premisa, ser víctima o supuesta víctima de algo...se tenga o no razón...o directamente sea absurdo. Los proyectos de energías renovables, como todos en este país, tienen que cumplir una serie de requisitos en su diseño, normas en su ejecución y controles durante su normal operación; pero como ocurre en muchas actividades existen malos profesionales, políticos corruptos y demás personajes que ensucian el trabajo de los buenos profesionales, que en inmensa mayoría, hacen crecer con su esfuerzo este sector. En esta atmósfera es importantísimo que los ciudadanos estén informados, que tengan un mínimo de conocimientos sobre energías renovables, medio ambiente, ecología,...conceptos que oímos cientos de veces todos los días y que van a condicionar nuestra vida, o lo están haciendo ya. Por tanto es clave que esa información sea objetiva y veraz, para apoyar o confrontar con aquellos proyectos que nos parezcan injustos. Pero, ¿qué ocurre si los propios medios/profesionales no cumplen esa misión formativa o directamente no saben de lo que hablan?, mal asunto. Un portal de internet sobre ecologismo, que se jacta de ser uno de los mas visitados del país, publicaba recientemente un artículo sobre la planta termosolar de Crescent Dunes en Estados Unidos, donde resumiendo dicen que es: "...un proyecto fotovoltaico, que absorbe suficiente calor para que unas turbinas de vapor giraran y almacenaran la energía en forma de sal fundida.."...¿proyecto fotovoltaico?, ¿varias turbinas?, ¿las turbinas girando almacenan la energía en forma de sal fundida?,...
by Ilde Rubio 29 January 2025
Dos empresas, Larsen & Toubro y POWERCHINA, seleccionadas como contratistas preferidos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto, que se construirá en Abu Dhabi, también selecciona a Jinko Solar y JA Solar como proveedores preferidos de módulos solares fotovoltaicos (PV) y a CATL como proveedor preferido para el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para el proyecto combinado de energía solar y BESS, el más grande del mundo. Masdar, en colaboración con EWEC, está desarrollando el primer proyecto combinado de energía solar y BESS a gigaescala "las 24 horas" del mundo, capaz de entregar 1 GW de energía limpia continua. Abu Dhabi Future Energy Company PJSC – Masdar, líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, anunció hoy proveedores y contratistas preferidos para apoyar el desarrollo del primer proyecto a gran escala del mundo a gigaescala "las 24 horas", que combinará energía solar fotovoltaica (PV) y Almacenamiento en baterías para suministrar energía renovable ininterrumpida. JA Solar y Jinko Solar, dos de los proveedores de módulos fotovoltaicos más grandes del mundo, y CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo y un proveedor líder de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), son proveedores preferidos para el proyecto, anunció Masdar hoy en la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi. (ADSW). Larsen & Toubro y POWERCHINA han sido seleccionados como contratistas preferidos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto, que se construirá en Abu Dhabi.
by Ilde Rubio 27 January 2025
Tras batir récord en número de asistentes y patrocinadores en la edición de 2024, RENMAD Almacenamiento vuelve los días 26 y 27 de marzo de 2025 para celebrar su sexta edición. El 2025 estará cargado de novedades, la primera de ellas es que movemos nuestra sede a Sevilla. En un momento crucial en el que la integración de las energías renovables son esenciales para avanzar en la descarbonización y fomentar la flexibilidad no fósil, estamos trabajando en un programa que abordará todas las incertidumbres del sector, incluyendo el mercado de capacidad, las diferencias regulatorias entre comunidades autónomas y la búsqueda de nodos menos saturados. Además, se presentarán soluciones innovadoras frente a la bajada de la demanda como la electrificación de los puertos marítimos y el aprovechamiento de los data centers para que estos grandes consumidores de electricidad operaren de la manera más sostenible. Mas Información
by Ilde Rubio 14 January 2025
10% DE DESCUENTO PARA INSCRIPCIONES 1 MES ANTES DEL INICIO Fórmate con título de máster y certificación para profesionales y lidera la estrategia de sostenibilidad energética de una organización. El Máster en Energías Sostenibles nace de la vocación de TÜV SÜD de generar valor diferencial en el desarrollo sostenible como eje transversal, con un enfoque práctico, ágil y dinámico. Ante la latente necesidad del mercado laboral y del mundo empresarial por formar a los futuros profesionales comprometidos, que van a liderar el cambio hacia modelos productivos más sostenibles, TÜV SÜD ha desarrollado un completo programa Máster que abarca los tres vectores energéticos esenciales para conseguir el objetivo de 0 emisiones en 2050: Hidrogenos Verde, Eólica y Fotovoltaica. Solo los mejores profesionales podrán liderar los cambios que el medio ambiente necesita para reducir el calentamiento global del planeta, orientados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) dentro del marco de la Agenda 2030. ¿Quieres ser uno de ellos? Acceder al curso
by Ilde Rubio 9 January 2025
Desde EUNOIA Renewable, en colaboración con la Cámara de Comercio Franco-Española , te invitan a unirte a nuestra delegación exclusiva para asistir a Hyvolution Paris, del 28 al 30 de enero de 2025 en Paris Expo – Porte de Versailles. 👉 BENEFICIOS EXCLUSIVOS al unirte a la subdelegación: ✔ Acceso VIP gratuito a la feria Hyvolution. ✔ Encuentros B2B personalizados con los principales actores del sector, adaptados a tus necesidades específicas. ✔ Oportunidad de ser ponente: Posibilidad de participar como conferenciante en una de las sesiones del evento. 👉¿POR QUÉ ASISTIR a Hyvolution París 2025? ✔ Evento de referencia: Hyvolution es un encuentro internacional que reúne a todos los actores del sector del hidrógeno, abarcando toda la cadena de valor en los mercados de movilidad, energía e industria. ✔ Amplia participación: Se espera la asistencia de más de 600 expositores y marcas y alrededor de 11.500 visitantes profesionales, consolidando su papel como plataforma clave para la innovación y la colaboración en torno al hidrógeno. ✔Programa enriquecedor: El evento contará con más de 130 presentaciones sobre proyectos y soluciones en Europa y en todo el mundo, ofreciendo una panorámica excepcional del sector. 📝Si estás interesado en formar parte de esta experiencia única y potenciar tu presencia en el mercado global del hidrógeno, escríbe a info@eunoiarenewable.com y te proporcionaran más información para que aproveches al máximo el evento. ¡No pierdas la oportunidad de conectar, innovar y liderar en Hyvolution París 2025 de la mano de EUNOIA Renewable !.
by Ilde Rubio 7 January 2025
Suncom ha desarrollado una solución innovadora de generación calor. SunFleet patentado establece un nuevo estándar en eficiencia y rendimiento que garantiza una generación de calor fiable y sostenible. Alternativa asequible Escudo de Energía Estable Plug and Play Solución ecológica Fundada por Henk Arntz, Suncom Energy está impulsada por la misión de revolucionar el consumo de energía industrial proporcionando soluciones de calor limpias, sostenibles y fiables para la industria. Su equipo está comprometido a ayudar a las empresas a alejarse de los combustibles fósiles, asegurando un futuro más verde para todos. Con un enfoque en la eficiencia y la escalabilidad, nuestro objetivo es habilitar a las empresas con energía renovable para que satisfagan sus necesidades industriales mientras reducen significativamente su huella de carbono. SABER MÁS
by Ilde Rubio 6 January 2025
Fuente: Protermosolar La energía termosolar es clave en la transición energética, y hasta la fecha se han desarrollado cuatro tipos principales de plantas termosolares. Cada una con sus características y niveles de implantación: ​➡️ Canales parabólicos: La tecnología más extendida, conocida como colectores cilindro-parabólicos. ​➡️ Receptor central (torre con campo de helióstatos): Una tecnología emergente con un gran potencial para las plantas del futuro. ​➡️ Reflectores lineales de Fresnel: En fase comercial, destacan por su eficiencia y menor coste de instalación. ​➡️ Discos parabólicos de Stirling: Aunque prometedora, requiere más desarrollo para alcanzar la fase comercial..
More posts
Share by: