Diseño del blog

News

La termosolar busca una segunda vida en el nuevo Plan de Energía.

La termosolar lleva diez años en secano. Desde 2013 no se ha instalado un solo megavatio en el país, algo sorprendente si tenemos en cuenta que un tercio de la capacidad mundial se encuentra en España. El sector espera que el Gobierno establezca medidas que ayuden a su despegue definitivo.

Rubén Esteller - Concha Raso 

Los 2.300 MW de potencia termosolar instalados en España entre 2007 y 2013, distribuidos en un total de 49 plantas, colocaron a nuestro país en el número uno del mundo en capacidad instalada en este tipo de tecnología. Todo hacía presagiar que la termosolar iba a continuar una senda alcista; sin embargo, el cambio normativo que se produjo en 2013 para contener el déficit de tarifa acumulado, supuso un parón.

Si hasta entonces el marco jurídico y económico que regulaba la generación de electricidad con renovables en España había estado basado en un sistema de primas y tarifas reguladas, se pasó a una retribución específica basada en la consecución de una rentabilidad razonable de la inversión. El resultado es que, en la última década, no se ha añadido ni un solo megavatio de termosolar en España. A pesar de esta circunstancia, nuestro país sigue liderando a día de hoy el ranking mundial, con un tercio de la capacidad global instalada, actualmente del entorno de 7.000 MW.

En 2020 se produce una circunstancia que hace que el sector termosolar recupere la esperanza. El Gobierno envía a Bruselas el borrador actualizado del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030, cuya versión definitiva se adopta en marzo de 2021. Este documento, que define el plan de trabajo estatal en materia energética para la próxima década con el objetivo de avanzar en la descarbonización, prevé la instalación en España de 5.000 MW adicionales de potencia termosolar hasta 2030 que, unidos a los 2.300 MW existentes, supondría alcanzar 7.300 MW al final de esta década.

El Plan está, actualmente, en plena fase de revisión. Cada Estado miembro deberá presentar a la Comisión un proyecto de actualización del PNIEC antes del 30 de junio de este año. Desde el sector termosolar confían en que el objetivo que se establezca en el nuevo Plan de Energía sea consecuente con los incentivos regulatorios que permitan el despegue de esta tecnología. “Si las tecnologías renovables con respaldo no tienen los incentivos adecuados para que se puedan desarrollar, seguiremos garantizando la seguridad de suministro con tecnologías fósiles”, afirma David Trebolle, secretario general de Protermosolar.

El 25 de octubre de 2022 se produce un hecho muy ilusionante para el sector que, sin embargo, no da el resultado esperado. El Gobierno celebró una nueva subasta de renovables (la tercera) que ponía en liza 520 MW de potencia. La gran novedad es que, por primera vez, estaba incluida la termosolar con una reserva mínima de 220 MW. Sin embargo, la licitación de esta tecnología quedó desierta.

El balance que hizo el sector en ese momento fue que, a pesar del gran interés que había suscitado la convocatoria de la subasta, movilizando más de 700 megavatios de nueva capacidad en el sector termosolar, no se asignó ningún megavatio termoeléctrico al no disponer de visibilidad sobre la fecha a la que optar al punto de conexión, junto con el riesgo de ejecución del aval presentado en la subasta.

A este respecto, el secretario general de Protermosolar señala que el gran reto para futuras subastas es “trabajar en un nuevo diseño que permita ajustar los precios de reserva a los costes reales de la tecnología, ya que estas subastas pueden ser una oportunidad magnífica de sustitución de respaldo fósil equivalente y se tiene que leer en esos términos. El mercado, por sí mismo, ni da incentivos a la inversión ni estabilidad de ingresos que permita cubrir los costes de las tecnologías renovables con almacenamiento capaces de proporcionar el respaldo que necesita el sistema eléctrico, especialmente en ámbito nocturno”.

Descarbonizar con seguridad de suministro

Por su capacidad de generación nocturna, su almacenamiento térmico de larga duración (superior a 6 horas) y su capacidad de conexión síncrona, “la termosolar es la renovable con respaldo económicamente más factible del mercado y la alternativa perfecta a la generación con gas y carbón”, añade Trebolle.

De las 49 centrales construidas en España, 19 de ellas presentan almacenamiento. “Consideramos que se podría duplicar el almacenamiento actual, que está en 870 MW, y que viene reduciendo en torno a 240 millones de euros los ahorros en gas, alcanzando otros 200 millones más de ahorro”, indica Trebolle.

Otro claro ejemplo es su aportación a la descarbonización del sector industrial, que representa el 21% de las emisiones de gases de efecto invernadero en España. Teniendo en cuenta que el 75% de la demanda de la industria es en forma de calor y, de ese 75%, el 90% se consigue mediante la quema de combustibles fósiles, “la termosolar juega un papel clave para producir calor solar con origen renovable, consiguiendo así la descarbonización de los procesos industriales”.

Desde Protermosolar confirman que, en 2022, se han lanzado más de 20 proyectos termosolares de calor de proceso en España -cuya cifra se espera duplicar en 2023-, en los que el calor producido con la quema de combustibles fósiles es sustituido por calor generado con la tecnología solar térmica. Unos proyectos que destacan por su gran rentabilidad al presentar, algunos de ellos, paybacks entre dos y tres años.

Otra de las bondades de la termosolar es que puede ser el complemento perfecto de la fotovoltaica. En India y China, por ejemplo, están apostando por plantas con diseños híbridos donde se genera solo con fotovoltaica durante las horas diurnas y con termosolar durante las nocturnas. En estos países, además, están introduciendo la posibilidad de almacenar energía térmica en los depósitos de sales mediante calentadores eléctricos, lo que permite canalizar los vertidos de energías renovables hacia un almacenamiento de largo plazo, tanto con producción local como desde la red eléctrica. También se están planteando proyectos de hibridación en Chile, China, Sudáfrica, Bostwana, Namibia, etc.

En España, para maximizar la capacidad actual de red existente, la nueva regulación ha introducido el concepto de hibridación del punto de conexión. “En lugares donde ya exista generación conectada, siempre y cuando se respete la misma capacidad de conexión que tienes, puedes hibridar con otro tipo de tecnologías”, afirma Trebolle.

La termosolar se enfrenta a importantes retos este 2023. Aunque esta tecnología representa una cuota inferior al 2% en la potencia del sistema, añadir más termosolar a un mix energético renovable lo abarata, al permitir un menor uso de combustibles fósiles y una mayor tasa de penetración de renovables. De hecho, “esta tecnología ha reducido sus costes de manera extraordinaria en España, pudiendo hablar de una reducción por I+D+i del entorno del 50% de sus costes. Si se activasen nuevos proyectos, se impulsaría la senda de disminución de costes al incorporar las economías de escala y bancabilidad de los proyectos”, concluye Trebolle.

by A. Jacobs 4 February 2025
"..No quiero que mis hijos caminen entre placas solares recibiendo todas las emisiones..", son las palabras en una emisora de radio de nivel nacional, de un miembro de la plataforma que lucha contra la instalación de un gran proyecto fotovoltaico en Castilla-León. Esta persona, con educación universitaria en la rama sanitaria, no solo opina de algo de lo que no tiene muchos conocimientos (deporte nacional últimamente), sino que practica un activismo radical del que los medios actuales dan soporte y altavoz si cumple una premisa, ser víctima o supuesta víctima de algo...se tenga o no razón...o directamente sea absurdo. Los proyectos de energías renovables, como todos en este país, tienen que cumplir una serie de requisitos en su diseño, normas en su ejecución y controles durante su normal operación; pero como ocurre en muchas actividades existen malos profesionales, políticos corruptos y demás personajes que ensucian el trabajo de los buenos profesionales, que en inmensa mayoría, hacen crecer con su esfuerzo este sector. En esta atmósfera es importantísimo que los ciudadanos estén informados, que tengan un mínimo de conocimientos sobre energías renovables, medio ambiente, ecología,...conceptos que oímos cientos de veces todos los días y que van a condicionar nuestra vida, o lo están haciendo ya. Por tanto es clave que esa información sea objetiva y veraz, para apoyar o confrontar con aquellos proyectos que nos parezcan injustos. Pero, ¿qué ocurre si los propios medios/profesionales no cumplen esa misión formativa o directamente no saben de lo que hablan?, mal asunto. Un portal de internet sobre ecologismo, que se jacta de ser uno de los mas visitados del país, publicaba recientemente un artículo sobre la planta termosolar de Crescent Dunes en Estados Unidos, donde resumiendo dicen que es: "...un proyecto fotovoltaico, que absorbe suficiente calor para que unas turbinas de vapor giraran y almacenaran la energía en forma de sal fundida.."...¿proyecto fotovoltaico?, ¿varias turbinas?, ¿las turbinas girando almacenan la energía en forma de sal fundida?,...
by Ilde Rubio 29 January 2025
Dos empresas, Larsen & Toubro y POWERCHINA, seleccionadas como contratistas preferidos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto, que se construirá en Abu Dhabi, también selecciona a Jinko Solar y JA Solar como proveedores preferidos de módulos solares fotovoltaicos (PV) y a CATL como proveedor preferido para el sistema de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para el proyecto combinado de energía solar y BESS, el más grande del mundo. Masdar, en colaboración con EWEC, está desarrollando el primer proyecto combinado de energía solar y BESS a gigaescala "las 24 horas" del mundo, capaz de entregar 1 GW de energía limpia continua. Abu Dhabi Future Energy Company PJSC – Masdar, líder en energía limpia de los Emiratos Árabes Unidos, anunció hoy proveedores y contratistas preferidos para apoyar el desarrollo del primer proyecto a gran escala del mundo a gigaescala "las 24 horas", que combinará energía solar fotovoltaica (PV) y Almacenamiento en baterías para suministrar energía renovable ininterrumpida. JA Solar y Jinko Solar, dos de los proveedores de módulos fotovoltaicos más grandes del mundo, y CATL, el mayor fabricante de baterías del mundo y un proveedor líder de sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), son proveedores preferidos para el proyecto, anunció Masdar hoy en la Semana de la Sostenibilidad de Abu Dhabi. (ADSW). Larsen & Toubro y POWERCHINA han sido seleccionados como contratistas preferidos de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC) para el proyecto, que se construirá en Abu Dhabi.
by Ilde Rubio 27 January 2025
Tras batir récord en número de asistentes y patrocinadores en la edición de 2024, RENMAD Almacenamiento vuelve los días 26 y 27 de marzo de 2025 para celebrar su sexta edición. El 2025 estará cargado de novedades, la primera de ellas es que movemos nuestra sede a Sevilla. En un momento crucial en el que la integración de las energías renovables son esenciales para avanzar en la descarbonización y fomentar la flexibilidad no fósil, estamos trabajando en un programa que abordará todas las incertidumbres del sector, incluyendo el mercado de capacidad, las diferencias regulatorias entre comunidades autónomas y la búsqueda de nodos menos saturados. Además, se presentarán soluciones innovadoras frente a la bajada de la demanda como la electrificación de los puertos marítimos y el aprovechamiento de los data centers para que estos grandes consumidores de electricidad operaren de la manera más sostenible. Mas Información
by Ilde Rubio 14 January 2025
10% DE DESCUENTO PARA INSCRIPCIONES 1 MES ANTES DEL INICIO Fórmate con título de máster y certificación para profesionales y lidera la estrategia de sostenibilidad energética de una organización. El Máster en Energías Sostenibles nace de la vocación de TÜV SÜD de generar valor diferencial en el desarrollo sostenible como eje transversal, con un enfoque práctico, ágil y dinámico. Ante la latente necesidad del mercado laboral y del mundo empresarial por formar a los futuros profesionales comprometidos, que van a liderar el cambio hacia modelos productivos más sostenibles, TÜV SÜD ha desarrollado un completo programa Máster que abarca los tres vectores energéticos esenciales para conseguir el objetivo de 0 emisiones en 2050: Hidrogenos Verde, Eólica y Fotovoltaica. Solo los mejores profesionales podrán liderar los cambios que el medio ambiente necesita para reducir el calentamiento global del planeta, orientados a los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) dentro del marco de la Agenda 2030. ¿Quieres ser uno de ellos? Acceder al curso
by Ilde Rubio 9 January 2025
Desde EUNOIA Renewable, en colaboración con la Cámara de Comercio Franco-Española , te invitan a unirte a nuestra delegación exclusiva para asistir a Hyvolution Paris, del 28 al 30 de enero de 2025 en Paris Expo – Porte de Versailles. 👉 BENEFICIOS EXCLUSIVOS al unirte a la subdelegación: ✔ Acceso VIP gratuito a la feria Hyvolution. ✔ Encuentros B2B personalizados con los principales actores del sector, adaptados a tus necesidades específicas. ✔ Oportunidad de ser ponente: Posibilidad de participar como conferenciante en una de las sesiones del evento. 👉¿POR QUÉ ASISTIR a Hyvolution París 2025? ✔ Evento de referencia: Hyvolution es un encuentro internacional que reúne a todos los actores del sector del hidrógeno, abarcando toda la cadena de valor en los mercados de movilidad, energía e industria. ✔ Amplia participación: Se espera la asistencia de más de 600 expositores y marcas y alrededor de 11.500 visitantes profesionales, consolidando su papel como plataforma clave para la innovación y la colaboración en torno al hidrógeno. ✔Programa enriquecedor: El evento contará con más de 130 presentaciones sobre proyectos y soluciones en Europa y en todo el mundo, ofreciendo una panorámica excepcional del sector. 📝Si estás interesado en formar parte de esta experiencia única y potenciar tu presencia en el mercado global del hidrógeno, escríbe a info@eunoiarenewable.com y te proporcionaran más información para que aproveches al máximo el evento. ¡No pierdas la oportunidad de conectar, innovar y liderar en Hyvolution París 2025 de la mano de EUNOIA Renewable !.
by Ilde Rubio 7 January 2025
Suncom ha desarrollado una solución innovadora de generación calor. SunFleet patentado establece un nuevo estándar en eficiencia y rendimiento que garantiza una generación de calor fiable y sostenible. Alternativa asequible Escudo de Energía Estable Plug and Play Solución ecológica Fundada por Henk Arntz, Suncom Energy está impulsada por la misión de revolucionar el consumo de energía industrial proporcionando soluciones de calor limpias, sostenibles y fiables para la industria. Su equipo está comprometido a ayudar a las empresas a alejarse de los combustibles fósiles, asegurando un futuro más verde para todos. Con un enfoque en la eficiencia y la escalabilidad, nuestro objetivo es habilitar a las empresas con energía renovable para que satisfagan sus necesidades industriales mientras reducen significativamente su huella de carbono. SABER MÁS
by Ilde Rubio 6 January 2025
Fuente: Protermosolar La energía termosolar es clave en la transición energética, y hasta la fecha se han desarrollado cuatro tipos principales de plantas termosolares. Cada una con sus características y niveles de implantación: ​➡️ Canales parabólicos: La tecnología más extendida, conocida como colectores cilindro-parabólicos. ​➡️ Receptor central (torre con campo de helióstatos): Una tecnología emergente con un gran potencial para las plantas del futuro. ​➡️ Reflectores lineales de Fresnel: En fase comercial, destacan por su eficiencia y menor coste de instalación. ​➡️ Discos parabólicos de Stirling: Aunque prometedora, requiere más desarrollo para alcanzar la fase comercial..
by Ilde Rubio 1 January 2025
Spain has set itself the task of reducing carbon emissions by 2050. This challenge means advancing in alternative energies, an opportunity for job creation and economic growth. The Law on Climate Change and Energy Transition establishes this prospect in two phases. Phase 1 – 2030 Reduce greenhouse gas (GHG) emissions by a minimum of 20% below 1990 levels. Generate at least 74% of Spain’s electricity from renewable energy. Guarantee 35% of final energy consumption from alternative sources. Improve energy efficiency by 35%. Phase 2 – 2050 Achieve 100% renewable energies. Reduce greenhouse gas emissions by 90%, in line with the 2030 Agenda and the Paris Agreement on Climate Change. To achieve these objectives, increases in renewable generation capacity (wind and photovoltaic power) by at least 3 GW/year are planned in the coming decades. In addition to promoting renewable energy, Spain intends to limit the award of new licenses for extraction and fracking activities and to lead a fair transition for regions that are coal-industry dependent. In 2023 Spain generated 134,321 GWh of renewable energy (50.3% of the total annual generation). The latest RECAI (EY) Index 2023, which ranks countries on the attractiveness of their renewable energy investment and deployment opportunities, places Spain at 8 th in the world. All these circumstances make Spain an excellent destination to invest in renewable energy.
by Ilde Rubio 22 December 2024
Masdar ha adquirido Saeta Yield, una empresa líder en EnergíasRenovables en España y Portugal, con 745MW de activos operativos y una cartera de desarrollo de 1,6GW. Esta adquisición respalda los ambiciosos planes de crecimiento de Masdar en Europa y marca un hito importante en nuestro camino hacia alcanzar una capacidad de 100 GW en todo el mundo para 2030. Masdar has acquired Saeta Yield, a leading Renewable Energy company in Spain and Portugal, with 745MW of operating assets and a development portfolio of 1.6GW. This acquisition supports Masdar's ambitious growth plans in Europe and marks an important milestone on our path to achieving 100 GW capacity worldwide by 2030.
by Ilde Rubio 18 December 2024
Webs que ofrecen trabajo en zonas específicas (España, Dubai, USA, Europa,..) o en todo el mundo. Los mas conocidos portales para publicar ofertas o buscarlas. 19/12/2024 Bayt: https://www.bayt.com/ Bebee: https://bebee.com/ Bewanted: https://www.bewanted.com/ Buscojobs: https://www.buscojobs.com.es/ Careerbuilder: https://www.careerbuilder.com/ Cornerjob: https://www.cornerjob.com/ Domestika: https://www.domestika.org/ Dubaicareers: https://dubaicareers.ae/ Dubaijobs: https://www.dubaijobs.net/ ECjobs: https://ec.europa.eu/ Empleate: https://www.empleate.gob.es/ Empleomarketing: https://empleomarketing.com/ Eurojobs: https://eurojobs.com/ Europeanjobstoday: https://europeanjobdays.eu/ Experteer: https://www.experteer.es/ Flexjobs: https://www.flexjobs.com/ Getwork: https://getwork.com/ Glassdoor: https://www.glassdoor.com/ Hhuman: https://hhuman.es/ Indeed: https://indeed.com/ Infoempleo: https://www.infoempleo.com/ Infojobs: https://www.infojobs.net/ Iuristalent: https://www.iuristalent.com/ Job: https://www.job.com/ Jobatus: https://www.jobatus.es/ Jobfie: https://www.jobfie.es/ Joblist: https://www.joblist.com/ Jobomas: https://jobomas.com/ Jobtoday: https://jobtoday.com/ Join: https://join.com/es/ Jooble: https://es.jooble.org/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/ Luxetalent: https://www.luxetalent.es/ Mapjobs: http://www.mapjobs.es/ Marketyou: http://www.marketyou.com/ Milanuncios: https://www.milanuncios.com/ofertas-de-empleo Monster: https://www.monster.com/ Naukrigulf: https://www.naukrigulf.com/ Opcionempleo: https://www.opcionempleo.com/ Page: https://www.page.com/ Primer empleo: https://www.primerempleo.com/ Simplyhired: https://www.simplyhired.com/ Studentjob: https://www.studentjob.es/ Studentjob: https://www.studentjob.es/ Talento: https://talent.com/ Talentoteca: https://www.talentoteca.es/ Tecnoempleo: https://www.tecnoempleo.com/ Tecnoempleo: https://www.tecnoempleo.com/ Theguardianjobs: https://jobs.theguardian.com/ Ticjob: https://ticjob.es/ Totaljobs: https://www.totaljobs.com/ Trabajando: https://www.trabajando.es/ Trabajojusto: https://www.trabajojusto.com/ Trabajojusto: https://www.trabajojusto.com/ Trabajos: https://www.trabajos.com/ Turijobs: https://www.turijobs.com/ Twago: https://twago.talent-pool.com/ Universia: https://www.universia.net/es/empleo Usajobs: https://www.usajobs.gov/ Welcometothejungle: https://www.welcometothejungle.com/ What jobs: https://whatjobs.com/ Ziprecruiter: https://www.ziprecruiter.co.uk/
More posts
Share by: